Por Javier Jordan
Álex Tamames (@AlexTamames) forma parte del Departamento de Comunicación del Levante UD. Muy amablemente nos ha concedido una entrevista en donde nos analiza como ha llegado al club de sus amores, así como la actualidad que envuelve al club granota.
1º ¿Qué ha supuesto para usted formar parte del club de sus amores?, ¿Cómo tuvo la oportunidad de trabajar para el departamento de comunicación del Levante?, ¿Podría decirse que es un sueño hecho realidad?
Llego al Departamento de Comunicación del Levante a través de una oferta de prácticas de la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde estoy cursando mis estudios de Periodismo. Es algo que llevaba esperando desde hace tiempo ya que soy aficionado del Levante UD desde hace muchos años y poder además de trabajar, aprender en el club al que sigo es un privilegio y un sueño para mi.
2º Como integrante del departamento de comunicación, ¿cree que el Levante debe mejorar su política de comunicación? Si es así, ¿qué mejoras os gustaría implementar?.
Creo que la política de comunicación del Levante UD es sobresaliente, es un club que está siempre pendiente de los aficionados y eso se puede ver en las diferentes campañas que está realizando. Como la de visitar a los colegios para acercar el levantinismo a los más pequeños, a los que se les invita además a un partido. También la creación de una grada de animación a través de Levante Fans, que es algo que hacía falta. Además han creado una aplicación para móvil llamada Granota Fan Club donde te informas sobre todo lo que acontece al club levantinista donde con la misma app puedes obtener descuentos en diferentes establecimientos. Poco más pueden mejorar.
3º El fútbol, hoy en día, se ha vuelto un negocio, ¿supone eso una mayor responsabilidad y exigencia a la hora de expandir la marca "Levante"?
La marca "Levante" se está expandiendo ya no solo nacionalmente, sino internacionalmente. El equipo posee un patrocinador surcoreano que ayuda a fomentar esta marca por el mercado asiático que hoy en día es una potencia. Nacionalmente el Levante posee un equipo de fútbol sala, Levante UDM, que compite en la máxima categoría del fútbol sala español. Acaba además de firmar un acuerdo con el CB Marni para que su equipo de balonmano esté representado por el Levante. Además hay equipo de fútbol playa y equipo para discapacitados.
Con todo esto la presencia del club como marca está garantizada.
4º ¿Qué le parece la campaña que están realizando los aficionados del Levante para animar al equipo a lograr la permanencia?
La campaña es todo un acierto en cuanto a comunicación, supone una vuelta a las señas de identidad que en la campaña 2010/11 permitieron al equipo remontar una díficil primera vuelta y conseguir salvarse. Los jugadores tienen que saber que nosotros, los aficionados, siempre vamos a estar a muerte con ellos, en los buenos y en los malos tiempos. Pese a que la situación del equipo es complicada juntos podemos sacar esto adelante. En peores situaciones hemos estado y remando juntos hemos logrado revertir la situación.
![]() |
| soricastel.com |
5º Centrándonos ya en el aspecto deportivo, ¿cómo se valora dentro del club la actual situación del Levante?, ¿Considera que el Levante está capacitado para conseguir la permanencia sin pasar apuros?
En mi opinión, todo esto viene de una serie de circunstancias iniciadas con la repentina no renovación de Caparrós. Se contaba con él hasta el punto de que la plantilla ya estaba planificada y de la noche a la mañana tienes que buscar a un entrenador. Mendilibar quería dar una nueva imagen al equipo, más ofensiva, esto mismo lo intentó JIM en sus inicios pero viendo que no funcionó rectificó y se siguió con el mismo estilo de juego. Ahora, el club apuesta por Alcaraz, que es un técnico que conoce de este tipo de situaciones. Ha cambiado la imagen del equipo, recuperando la solidez defensiva, solo faltan los goles. Apuros pienso que se van a pasar, lo positivo es que pese llevar la racha que llevamos, con una victoria sales del descenso.
6º ¿Cree que el juego del equipo ha mejorado pese a encontrarse en descenso?
Sí, la llegada de Alcaraz ha cambiado radicalmente a un equipo que hacía aguas en defensa. La defensa se muestra más segura, como en temporadas anteriores, y eso es algo importante ya que es una de las señas de identidad de este equipo.
7º Esta semana se cierra el mercado invernal, ¿confía en que llegue el delantero que necesita el equipo?, ¿cree que la deuda puede dificultar las posibles operaciones? Si como se rumorea, acaba llegando Uche, ¿sería la solución a la falta de gol del Levante?
Uche está prácticamente atado, solo faltan aclarar unos asuntos contractuales con su club, Al-Rayyan. Me parece una buena opción, encaja en el perfil de los delanteros que triunfaron en el Levante y puede ser un último salto en su carrera. Faltaría saber en qué forma se encuentra, ya que lleva 3 años sin jugar en club de una liga potente. El Levante siempre va encontrarse con las trabas económicas hasta quedar su deuda reducida a 0, esta vez contamos con el ingreso del nuevo patrocinador que nos permite dedicar exclusivamente el dinero a fichajes.
8º ¿Considera que el equipo debe reforzarse en alguna otra posición?
Solo delantera, con José Mari ya esta suplida la baja de Diop en el centro del campo.
9º La salida de Keylor Navas, ¿ha perjudicado al equipo en una posición tan importante como la portería? ¿Cree necesario el fichaje de un nuevo guardameta?
La sombra de Keylor es alargada. En cuanto a la portería pienso que todo viene de un error. Se cedió a Javi Jiménez por su falta de experiencia en Primera y fichas a Jesús que tiene poca experiencia en la categoría. Se debería haber apostado por un portero veterano y otro joven ya sea Mariño o Jesús. No veo que haga falta un nuevo portero y encima solo con una competición. Además, Mariño está creciendo en cada partido y está mostrando una gran seguridad bajo palos.
10º Si tuviera que elegir, de los últimos entrenadores que han pasado por el club (Luis García Plaza, JIM, Caparros, Mendilibar o Alcaraz), ¿con cuál se quedaría?
Juan Ignacio Martínez por ser el entrenador del mejor Levante de la historia. Aunque me quedaría con Manolo Preciado ya no solo por su ascenso en Xerez sino por su forma de ser, su carácter, el como lideró a un equipo humilde que subió a la máxima categoría después de 40 años.
11º Finalmente, ¿qué valoración hace del Levante en los 5 años que lleva en Primera División?
Muy positiva está siendo está trayectoria por la máxima categoría del fútbol español. El Levante ha logrado algo que no había hecho antes en su historía y es permanecer 5 temporadas consecutivas en Primera. Además se ha conseguido durante esos años la permanencia sin apenas sufrir. A eso le añades la clasificación histórica para la Europa League donde competimos notablemente ganando a todo un Olympiacos.
Álex ha creado el pasado año un blog sobre ex jugadores levantinistas. Podéis consultarlo aquí.
Sígueme en @levante1987. Puedes seguir toda la actualidad deportiva en @RespirasDeporte y en @Respirasfutbol


No hay comentarios:
Publicar un comentario