Tras estar desde principios de temporada con este caso, Anticorrupción ya ha presentado la querella en los juzgados de Valencia por el presunto amaño del Levante - Zaragoza de la temporada 2010-2011 en la que el Zaragoza se alzó con la vitoria en este encuentro dejándolos así en primera división.
Tras tres años después, el actual presidente de la LFP, Javier Tebas, abrió el caso a principios de esta temporada que Anticorrupción admitió y presento la querella hace pocos días.
Los imputados en principió iban a ser un total de 33, pero tras presentar la querella la cifra a subido hasta los 42. Esta cifra esta compuesta por toda la plantilla del Levante UD: Miguel Pallardó, Gustavo Munúa, Héctor Rodas, Rafa Jordá, Rubén Suárez, Xavi Torres, Cristian Stuani, Welligton Da Silva, Jefferson Montero, Miguel Robusté, Javi Venta, Manuel Reina, Felipe Caicedo, Vicente Iborra, Francisco Javier Muñoz, Sergio Ballesteros, Juanfran García y David Cerrajería.
En el Zaragoza los imputados son toda plantilla mas algunos del consejo de administración junto al presidente y al entrenador: Agapito Iglesias (entrenador), Javier Porquera (consejero), Paco Checa (consejero), Antonio Prieto (director deportivo), Javier Agueirre (entrenador), Maurizio Lanzaro, Toni Doblas, Paulo Da Silva, Jorge López, Ander Herrera, Braulio Noriega, Leo Ponzio, Garbriel Fernández, Carlos Diogo, Ivan Obradovic, Ikechuku Uche, Adam Pinter, Javier Paredes, Leo Franco, Jiri Jarosik, Nico Bertolo, Said Boutahar y Ángel Lafita.
El reparto del dinero en el amaño es la principal prueba de este, en la que 965.000 euros fue la cantidad pactada entre ambos equipos para que el Levante UD se dejase perder. Esta cantidad de dinero fue ingresada en las cuentas de varios jugadores del Zaragoza que mas tarde pasaron en metálico el dinero a los jugadores del Levante.
La querella se basa en esta "prueba" ya que no hay otras evidentes mas que las declaraciones de algunos de los jugadores del Zaragoza que dicen haber "hecho lo que les decían".
Aunque esta prueba sea cierta, para poder probar definitivamente y ante un juez que el amaño existió, debes anular cualquier presunción de inocencia, de no ser así, el juicio se resolvería a favor de los acusados, en este caso del los imputados.
Por @JavierCubelSimo

No hay comentarios:
Publicar un comentario